...

Los Automoviles

1769 El primer vehículo propulsado a vapor fue creado por Nicholas-Joseph Cugnot 9. Se trataba de un verdadero triciclo con ruedas de madera, llantas de hierro y pesaba 4,5 toneladas. 

La  evolucion del automovil en Imagenes y Detalles. 


1802 Aparecen los primeros taxis a vapor. 

tuneados 

1860 con el belga Etienne Lenoir, quien patentó el primer motora explosión. Pero éste seguía siendo el principio. Pasaron un par de años hasta que el alemán Gottlieb Daimler construyó el primer automóvil propulsado por un motor de combustión interna en 1866. Comenzaría entonces una nueva industria y un nuevo mercado. 

deportivos 

1876 Motor de combustióninterna. El único pistón del que dispone la maquina esta montado en forma horizontal. 

motos 

1883 Primer motor de gasolina de alta velocidad. Maybach diseño y construyo el motor. 

autos  

Agosto de 1888. Berta Benz, la esposa del empresario y constructor de automóviles Karl Benz, emprende el primer viaje le larga distancia en la historia del automóvil. Con el viaje de Mannheim a Pforzheim en un vehículo Benz de tres ruedas, pone de manifiesto la aptitud del vehículo para su uso cotidiano. La intención de esta espectacular acción, como campaña de publicidad para los vehículos de su mando, surte el efecto deseado. 
Septiembre de 1888. En la Exposición de máquinas motrices y operadoras de Munich, Karl Benz presenta un automóvil, como primer fabricante alemán. 
Émile Roger, representante de la empresa Benz en Francia, es el primer comprador de un automóvil Benz. 
El empresario estadounidense William Steinway, de Long Island (Nueva York), adquiere el derecho de explotación de las patentes Daimler y funda la Daimler Motor Company 
El ingeniero Andrew Lawrence Riker funda la Riker Electric Motor Company y en 1898 la Riker Vehicie Company para la fabricación de coches eléctricos. A partir de 1902, Riker trabaja como vicepresidente e ingeniero jefe en la Locomobile Company of America. 
El veterinario y cirujano escocés John Boyd Dunlop inventa de nuevo el neumático con cámara de aire. Ya en 1845, el británico William Thomson Patentó la primera rueda de aire. 


1895. El francés Léon Bollée ofrece su Voiturette, el primer vehículo de serie con neumáticos de aire. 

La  evolucion del automovil en Imagenes y Detalles. 

1896.Henry Ford construye su primer vehículo a motor Quadricycle (cuadriciclo) y realiza las primeras pruebas dinámicas. El mismo año, Ransom Eli Olds y Alexander Winton terminan también sus primeros vehículos 
experimentales. 

tuneados 

1898. Louis Renault construye su primer vehículo y funda una de las empresas más prestigiosas y antiguas de la industria del automóvil. 

deportivos 

1904. Se fabrica el primer rolls & royce. ( 10 cv ) 

motos 

este es el ultimo el de friky fort  

autos

1914. Los británicos Lionel Martin y Robert Bamford fabrican su primer vehículo, al que denominan Aston Martin. Con este modelo, ambos participarán varias veces en carreras alpinas. A partir de 1922, inician la fabricación comercial de automóviles. 

La  evolucion del automovil en Imagenes y Detalles. 

1926 Chrysler entra al mercado del automóvil de lujo con el premiado Chrysler Imperial E-80. El "80" representa más que una designación para el modelo: el altamente sofisticado Chrysler Imperial garantizaba que podía alcanzar las 80 millas por hora unos 128.7 Km./h, una velocidad increíblemente alta para los caminos de esos días. 

tuneados

1926 El modelo T Coupe de la marca FORD aparece por primera vez. 

deportivos 

1928 Plymouth debuta a mediados de año como un automóvil de precio medio, con los Ford y Chevrolet. Entonces el De Soto sube a un nivel superior, los automóviles de mediano precio fueron introducidos en 1929. 

motos 

1934 Un verdadero automóvil moderno, el super aerodinámico Chrysler Airflow y De Soto Airflow debuta en 1934.El automóvil con pura ingeniería incluía avances como una carrocería super reforzada para máxima rigidez y seguridad, asientos traseros tipo sofá con un baúl interior, el motor estaba montado delante del tren delantero incrementando así el espacio interior. El más costoso de toda la línea el Custom Imperial Airflow, tuvo el primer parabrisas curvo de una pieza en la historia automotriz.... Unos años después, muchas de estas innovaciones fueron adoptadas por el resto de la industria automotriz del mundo entero. 
Chrysler Airflow 

autos 

1939 El Plymouth 1939 introduce el primer techo convertible automático que funcionaba con vacío. Chrysler anuncia el "super pulido" un métodopor el cual las piezas móviles del motor eran pulidas casi como espejos para minimizar la fricción. Otra innovación de ese año fue la caja semiautomática "Fluid Drive". 

La  evolucion del automovil en Imagenes y Detalles. 

1955 El nuevo Chrysler 300 es el auto, de producción, más poderoso del mundo. Esta cupé de techo duro equipado con un Hemi V8 entregaba 300HP alimentado con dos carburadores de cuatro bocas cada uno. 

tuneados 

1964 Ford lanza el Mustang a mediados de año, empieza el frenesi por este pánica. 

deportivos 

1988 En 1988 el Chrysler New Yorker fue el primer automóvil Americano con "Air Bag" como equipamiento estándar. 

motos 

1993 Totalmente renovados en su diseño los denominados "LH" rompieron con todo lo conocido con su diseño "cab-forward", que se basaba en la idea de llevar las ruedas hacia los extremos para una máxima protección en caso de accidente. 


2000: HONDA empieza el siglo XXI vendiendo el INSIGHT, un híbrido gasolina-electricidad en los Estados Unidos. 

autos 

Años Actuales aparecieron autos com mas potencia, carrocerias con mejor diseño y tenologia avanzada. 

Aca una explicacion con mas Detalles. 

Como veran en un principio habia una especie de automoviles que funcionaban con un motor a vapor, con carrocerias precarias y nada de tecnologia ni comfort apenas tenian rueadas (tres). 
Despues de unos Años se mejoro en la parte mecanica aparecieron los motores de combustion interna pero con poca potencia, se hicieron algunas modificaciones en lo estetico y se agrego una rueda mas. 
A fines del siglo XIX salieron autos con mejor diseño, ruedas con camaras de Aire, otro motor y mas potente, aparecieron Creadores como Louis renault, Henry Ford. 
En el principio del siglo XX Continuaron con algunos modelos del siglo pasado pero a mediados del los años '30 
se crearon autos mas modernos provenientes de la marca Chrysler. A fines del siglo XX Ahi es donde se puede decir que comenzo la gran evolucion del automovil con motores aun mas potentes se cambiaron partes del mismo. Tambien se lograron diseños nuevos, tecnologia, mas comodidad y seguridad para el conductor y los pasajeros. 

La  evolucion del automovil en Imagenes y Detalles.

La Evolución del Automóvil

Los automóviles de un futuro próximo, con multitud de sistemas de seguridad y ergonomía a los usuarios, utilizarán fuentes de energía alternativas al petróleo…

Comienzos de las Cuatro Ruedas

Ford T (1903), primer automóvil realizado en serie, posibilidad para la clase obrera...
Ford T (1903), primer automóvil realizado en serie, posibilidad para la clase obrera…
Aunque ya en 1769 se desarrolló el primer vehículo propulsado a vapor que pesaba 4’5 toneladas y alcanzaba los 4 Km/h, no fue hasta 1866 cuando Gottlieb Daimler inventa el primer vehículo con motor.
Desde entonces hasta hoy ha habido numerosos avances, motor de combustión interna de 4 tiempos, el coche actual de gasolina (Daimler y August Otto -1889), cuentakilómetros (1901), fabricación de coches en serie con el mítico Ford T (Henry Ford – 1903), cinturón de seguridad (1903), Volkswagen Escarabajo (1938), intermitentes eléctricos (1940), sistema de protección suplementario o airbag (1980) …

Coche del siglo XXI

En los comienzos de este nuevo siglo, un nuevo término se hace más y más fuerte, se trata del ‘Concept Car’ y se asocia con los ensayos y pruebas que las fábricas hacen de sus prototipos, que no son más que las primeras muestras de los modelos al salir de la sala de diseño, y que no han sido sometidos a las pruebas y requerimientos necesarios para ser puestos en producción en serie. Sus características más comunes son diseños interiores arriesgados y exteriores deportivos, multitud de sistemas de seguridad integrados, adaptabilidad a cada tipo de usuario, etc.
Sin embargo, el hecho que más los diferenciará será el uso alternativo de otras fuentes de energías como por ejemplo el hidrógeno (poco práctico por su peligrosidad) o la electricidad. Así se introduce el término “vehículo híbrido”,en el que se combinan el motor convenional de explosión con un motor eléctrico. El motor de explosión actuaría como complemento al eléctrico, siendo utilizado éste mayormente en ciudades (bajas velocidades) reduciendo a su vez, el ruido y la contaminación. El sistema de almacenamiento de energía se recargaría cuando el d explosión actuase o en las frenadas, mediante un sistema de volante de inercia.
Algunos ejemplos de vehículos para un futuro próximo son:

evolucion_automovil_02Concept T

La compañía Volswagen cuenta entre sus prototipos con el coupé todoterreno de 241 CV, concept T, con tracción a las cuatro ruedas y apertura de puertas tipo ala. El Concept T acelera de 0 a 100 km/h. en 6,9 segundos y su velocidad máxima está electrónicamente limitada a 230 km/h. La información para la conducción se proyecta en la parte frontal del parabrisas.

Super Coupé 4002

evolucion_automovil_03Peugeot cuenta entre sus prototipos con una gran cantidad de “concept cars”, que han maravillado en los más prestigiosos salones del automóvil. Entre sus más recientes maravillas se encuentra el 4002 super coupé, cuyo diseñador alemán de tan solo 32 años se inspiró en el modelo exuberante 402 de la misma firma (1936). Este coupé de dos plazas, 2,028 metros de ancho y 4,325 metros de largo, contará con un motor central.

Mercedes McLaren P8

evolucion_automovil_04El P8 esta hecho de una combinación de fibra de carbón, termoplásticos y aluminio para disminuir al máximo su peso, de tal manera que se distribuye en un 42 % delante y 58 % detrás.El motor del P8 será un 6.3 V8 que se utilizará en futuros modelos AMG, y se espera que este motor tenga 544 CV con un par de 700 Nm. También se habla de otro motor biturbo de 720 CV. La velocidad máxima será de más de 320 Km/h. Tendrá una caja de cambios automática de siete marchas y tracción trasera. Se prevé que saldrá a la venta a principios del 2008.

Audi RSQ Sports Coupe

evolucion_automovil_05Sus dos puertas están colocadas con bisagras en el poste trasero y se abren hacia arriba como las alas de una mariposa, mientras que su interior está diseñado parecido a la cabina de un avión, con volante plegable desde el tablero y con consola central que envuelve al cuerpo del i-piloto en el asiento envolvente. La fibra de vidrio laminado de la carrocería está cubierto de pintura plateada lunar para menguar los tonos de los colores reflejados.

BMW Hydrogen H2R

evolucion_automovil_06El hidrógeno utilizado en las naves espaciales que surcan el espacio exterior es utilizado por BMW en su nuevo prototipo con motor de combustión alimentado por hidrógeno. Este motor de seis litros de cilindrada y 12 cilindros, desarrolla nada menos que 210 kW o 285 CV. El prototipo de BMW acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos aproximadamente y alcanza una velocidad máxima de 302,4 km/h.



evolucion_automovil_07

Coches del siglo XXII

El Peugeot Moovie pretende ser el vehículo urbano de la marca, su reducido consumo eléctrico se debe a su particular diseño en el que la pueta coincide con la rueda.El funcionamiento revolucionario del Moovie se basa en su enorme rueda que reduce el consumo eléctrico y motiva el movimiento del vehículo …
evolucion_automovil_08Un nuevo prototipo de General Motors saldrá al mercado esta próxima primavera. Se trata un nuevo y revolucionario concepto de automóvil, cuya función será la de circular de una forma fácil y segura por las grandes ciudades. Será compartido por muchos usuarios como transporte público, similar al carrito de los supermercados.
Cada conductor lo podrá personalizar a su gusto, desde la altura del asiento hasta el propio color del vehículo. El coche se mueve gracias a los llamados “robots rueda”, ruedas que contienen en su interior motores eléctricos por lo que no contaminan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario